Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

PORTADA

Imagen
COBAEP colegio de bachilleres del estado de Puebla  organismo publico de centralizado plantel 27            Zaragoza,Puebla informática  1 Profesor:  P edro Martinez Rodriguez  Tema: sucesiones y series Alumnas: Arlette Reyes Flores             N.L. 40          Karen Joani Ortega Allende   N.L.35 Primer Semestre    Grupo B 18 de octubre 2018

INTRODUCCIÓN

Imagen
Este tema se basa en el uso de los números para llegara determinada cantidad en un lapso de tiempo o saber cuantos numero hay en determinado lapso de números sin la necesidad de escribir todos ellos solo con el  uso de formulas podemos llegar a esa cantidad buscada. Es una secuencia lógica de números ya que puede ser creciente o decreciente. Las hay en progresión aritmética o progresión geométrica, la diferencia básica es que en la aritmética la razón de cambio entre un miembro y otro es la suma o resta de la misa razón, es decir: 0,1,1,2,3,5,8,13, es la serie o sucesión de Fibonacci, que se logra sumando los dos números anteriores, 0+1= 1, 1+1=2, 1+2=3, etc. Existen dos tipos de sucesiones numéricas, son las algebraicas y geométricas. En la sucesión geométrica el número siguiente de la sucesión se logra por multiplicar o dividir la razón de cambio. En cualquier caso la razón de cambio es constante y no puede variar, a menos que el cambio de la razón tambié...

DESARROLLO

Imagen
¿Qué es una sucesión? Una sucesión es un conjunto de cosas (normalmente números) una detrás de otra, en un cierto orden. Finita o infinita Si la sucesión sigue para siempre, es una  sucesión infinita , si no es una  sucesión finita Ejemplos {1, 2, 3, 4 ,...} es una sucesión muy simple (y es una  sucesión infinita ) {20, 25, 30, 35, ...} también es una sucesión infinita {1, 3, 5, 7} es la sucesión de los 4 primeros números impares (y es una  sucesión infinita ) {4, 3, 2, 1} va de 4 a 1  hacia atrás {1, 2, 4, 8, 16, 32, ...} es una sucesión infinita donde vamos doblando cada término {a, b, c, d, e} es la sucesión de las 5 primeras letras  en order alfabético {a, l, f, r, e, d, o} es la sucesión de las letras en el nombre "alfredo" {0, 1, 0, 1, 0, 1, ...} es la sucesión que  alterna  0s y 1s (sí, siguen un orden, en este caso un orden alternativo) En orden Cuando decimos que los términos están "en orden", ¡nosot...

CONCLUSIONES Y REFERENCIAS

CONCLUSIONES: Es una secuencia lógica de números y puede ser creciente y decreciente, las hay en progresiones aritméticas o progresiones geométricas, la diferencia básica es que en la aritmética la razón de cambio entre un miembro y otro es la suma o resta de la misa  razón; en la sucesiones geométricas el numero siguiente de la sucesiones logra por multiplicar o dividir la razón de cambio.   REFERENCIAS: http://www.disfrutalasmatematicas.com/algebra/sucesiones-series.html http://personales.unican.es/alvareze/CalculoWeb/CalculoI/sucesiones_y_series.html https://elpais.com/elpais/2016/09/01/ciencia/1472730034_971444.html https://es.wikiversity.org/wiki/Sucesiones_num%C3%A9ricas._Progresiones https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/140/Series-numericas